Todo lo que hago como artista, pintura, escritura y escultura, está hecho y pensado para sentir que mi experiencia de vida en la Tierra vale la pena. Cuestiono mi trazo humano en el lugar y entorno en el que nací, procuro hacer que mi cuestionamiento se haga expansivo.
Gran parte de los seres humanos actuamos como algo que nació separado de la naturaleza. Dejamos de lado la intuición y la manada.
A veces siquiera somos capaces de reconocernos al espejo.
A veces, nos olvidamos de que somos capaces de cultivar los alimentos que ingerimos.
Otras veces siquiera nos cuestionamos lo que entra por la boca.
A veces también cuestiono mi humanidad.
es un proyecto que hoy se encuentra en ejecución. Se llama Reserva de Vida, y se desarrolla en un campo de 88 hectáreas con presencia extensa de bosque nativo en donde se recibieron equinos y caninos rescatados. En su mayoría provienen de situaciones de maltrato extremo. Ubicado en las cercanías de Pueblo Edén-Maldonado. En la Reserva se unen arte, educación y naturaleza.
Espacio creado para concientizar y educar al mismo tiempo que me dibujo, me recreo, aprendiendo y conectando con los con los elementos y reinos de la naturaleza. Cuenta con un parque de esculturas para niños inspirado en cuentos infantiles de mi autoría. Estoy trabajando en un sendero de esculturas vivas en hierro que interactúan con los visitantes. Cada uno podrá utilizar la fuerza de mente y espíritu junto con la buena voluntad de hacer el bien sobre la Tierra para hacer que esas esculturas sean operativas. Convertirse a sí mismo en la obra. Dispensador de amor, de luz, de aire, de alegrías. Anclaje de protección y sanación.
Lara Campiglia
Exposiciones individuales:
Crística. Fundación Pablo Atchugarry. City from the sky. Museo Zorrilla de San Martín. Miami Art Basel- New World Simphony. Percepción de los suburbios. World Trade Center Montevideo. 3200 Trazos, Campiglia Construcciones Montevideo. La piel de mi planeta. Hotel Sisai, Punta del Este. Celebración. Hotel Majestic, Punta del Este. 522m2, Puerta del Sol. Grifo. Museo de Arte Precolombino e Indígena (Mapi). El color de Dios. Galería Renné Fariña Miami. Yatch Club de Punta del Este. Mi especie. Art Tower y Covello Internacional Punta del Este. Bienal de Florencia (Premio Lorenzo el Magnífico) . Sus obras han sido expuestas en la Primera Bienal de Mallorca, New York, Estambul, Barcelona, Miami Art Basel- New World Simphony, California. Museo Latino en Miami, CiTi Bank en Miami.
Exposiciones colectivas:
Muestra de garaje, junto a Miguel Angel Battegazzore (Punta del Este). Calligari’s Art Bassel event-con Pablo Atchugarry (Miami), Metamorfosis del Magma con Enrique Broglia (Aeropuerto Internacional de Carrasco), Fernando López Lage (Cygnus, Montevideo).
Ha publicado cuatro libros de poesía:
Los trastos sin pulir, Yo estuve en ese corsé, La boca segrega placer y Algún cielo hierve sus besos.
Un libro infantil: El Burrito de la Alegría.
En el marco de la muestra Despertaste?